Móviles y tecnoadicciones, los gozos y las sombras
Hace unos años, escribí este artículo para la revista Ágora. La actualidad de las noticias de referencia se quedó desfasada con el retraso de la publicación por la pandemia; hoy, pese a esa supuesta incongruencia noticiable, su contenido sigue vigente porque es recurrente y los medios aprovechan cualquier ocurrencia política o intelectual para resucitarlo. Móviles para educar: aprendo por derecho De vez en cuando salta el titular y reabre un debate que ya debería estar superado; el más reciente proviene de la Comunidad de Madrid y la edición de Público.es del 23-12-2019 rezaba así: “La Comunidad de Madrid prohibirá los móviles en los centros educativos a partir del próximo curso”. Las razones del gobierno autonómico son tan loables como discutibles: la mejora de los resultados académicos al impedir las distracciones que provocan y evitar el ciberacoso . La polémica viene de lejos: en Francia, tras un año de anuncios por parte del presidente Macron, l’Assemblée nationale prohibió...